Zacatecas, una joya colonial en el corazón de México, es una tierra forjada por la…

Ubicada en el municipio de Umán, al sur de Mérida, la Hacienda Yaxnic es un ejemplo de cómo el patrimonio histórico de Yucatán puede convivir con propuestas contemporáneas de turismo cultural, recreación y eventos sociales. Su nombre en lengua maya significa “árbol verde del sur” (de yax = verde, nic = sur), evocando el entorno natural que la rodea y la herencia ancestral que aún respira entre sus paredes centenarias.
Restaurada con respeto a su arquitectura original y acondicionada para el presente, esta hacienda combina naturaleza, historia y hospitalidad en una atmósfera cálida y memorable.
Una antigua hacienda productora en el corazón del sur yucateco
La Hacienda Yaxnic tuvo su auge durante el siglo XIX, en el periodo de esplendor del cultivo y procesamiento del henequén, planta que transformó la economía del estado y marcó profundamente su paisaje rural. Al igual que muchas otras haciendas de la zona, Yaxnic era una unidad autosuficiente, con su propia casa principal, casa de máquinas, noria, capilla, sistema hidráulico y alojamiento para trabajadores.
Durante décadas, fue testigo del trabajo de decenas de familias mayas que se dedicaban al campo. Con la caída del henequén y los cambios económicos del siglo XX, la hacienda fue abandonada y cayó en ruinas. Afortunadamente, fue rescatada por nuevos propietarios que emprendieron un proyecto de restauración orientado a la revalorización del espacio como patrimonio cultural y centro de eventos.
Arquitectura tradicional y esencia rural conservada
La restauración de la Hacienda Yaxnic ha respetado su arquitectura original: muros gruesos de mampostería, pisos de mosaico de pasta, altos techos con vigas de madera y amplios corredores con arcos de medio punto. La casa principal conserva su estilo sobrio y funcional, con detalles decorativos propios de las haciendas del sur de Yucatán, donde se combinaban elementos coloniales y locales.
La capilla, aunque modesta en dimensiones, mantiene su importancia simbólica, y ha sido reacondicionada para albergar ceremonias religiosas, simbólicas o rituales mayas. La casa de máquinas, parcialmente en ruinas, ofrece un telón de fondo fotográfico ideal para sesiones de boda o eventos culturales.
El conjunto está rodeado por vegetación endémica, árboles frutales y áreas ajardinadas que aportan frescura y sombra. La integración entre arquitectura y entorno natural es uno de los sellos distintivos del lugar.
Un espacio acogedor para eventos especiales
Gracias a su atmósfera tranquila, íntima y rodeada de naturaleza, la Hacienda Yaxnic ha sido adaptada para la realización de eventos sociales y culturales, especialmente bodas, celebraciones privadas, reuniones familiares, talleres artísticos, retiros espirituales y sesiones fotográficas. Su tamaño mediano la hace ideal para eventos de entre 80 y 250 personas, lo que favorece un trato personalizado y la comodidad de los invitados.
Entre sus espacios disponibles se encuentran:
- El corredor principal, perfecto para recepciones y cocteles
- La capilla, para ceremonias religiosas o simbólicas
- Los jardines y explanadas, para cenas al aire libre o espectáculos escénicos
- Áreas de descanso para novios o artistas
- Cocina de apoyo, baños acondicionados y estacionamiento
Su versatilidad permite desde celebraciones tradicionales hasta propuestas contemporáneas, como bodas bohemias, montajes escénicos o banquetes con temática regional.
Servicios y experiencia personalizada
El equipo de coordinación de la hacienda trabaja con proveedores locales para ofrecer soluciones integrales a quienes deseen celebrar un evento. Algunos de los servicios más solicitados son:
- Diseño de ambientación y decoración floral
- Iluminación ambiental y técnica
- Mobiliario tradicional o moderno
- Servicio de banquete y catering con opciones regionales e internacionales
- Música en vivo, DJ, presentaciones artísticas
- Fotografía y video profesional
- Coordinación de ceremonia religiosa o simbólica
Además, la hacienda colabora con chefs especializados en cocina yucateca, quienes ofrecen menús con cochinita, pavo en escabeche, papadzules, mucbilpollo (en temporada), además de opciones vegetarianas y fusión.
Localización y conectividad
La Hacienda Yaxnic se encuentra a unos 25 minutos del centro de Mérida, en dirección suroeste, pasando el municipio de Umán. Su ubicación es estratégica, ya que combina la paz del campo con la cercanía a los servicios urbanos. El acceso puede hacerse desde el Periférico o la carretera a Campeche, lo que facilita el traslado de invitados y proveedores.
La zona es tranquila, con baja densidad poblacional, ideal para celebraciones sin interrupciones ni contaminación sonora. Además, cuenta con acceso para vehículos, estacionamiento y señalización adecuada.
Lugares turísticos y culturales cercanos
La estancia en Yaxnic puede complementarse con un recorrido por los atractivos culturales y naturales del sur de Yucatán, como:
- La Hacienda Yaxcopoil, abierta como museo histórico, a solo 15 minutos
- La ciudad de Umán, con su iglesia colonial, mercado y plaza tradicional
- Zona arqueológica de Uxmal, uno de los sitios más impresionantes del mundo maya
- Las Grutas de Calcehtok, para quienes buscan aventura y contacto con la tierra
- Pueblos como Muna, Abalá o Chocholá, que conservan tradiciones, artesanías y gastronomía
- Haciendas vecinas como Poxilá o San Pedro Chimay, también restauradas
Estas opciones permiten a los invitados extender su visita y conocer más sobre la historia y la cultura de la región.
Un espacio donde la memoria florece
La Hacienda Yaxnic es un lugar donde la historia no solo se conserva, sino que se vive, se celebra y se transforma. Entre árboles frondosos y muros centenarios, cada evento adquiere una dimensión especial, llena de significado y belleza. Es un sitio perfecto para quienes desean un ambiente auténtico, en contacto con la naturaleza y alejado del bullicio.
Con su equilibrio entre tradición, hospitalidad y sencillez elegante, Yaxnic se posiciona como una opción destacada dentro del abanico de haciendas yucatecas, ideal para crear recuerdos imborrables con raíces profundas.
Comments (0)