Hacienda San Andrés
Ubicada en el pintoresco municipio de Ayapango, en el Estado de México, la Hacienda San…
Hacienda La Purísima
Ubicada en el pintoresco entorno de Atlacomulco, a pocos minutos de la ciudad de Toluca,…
Hacienda Buenavista Boutique Hotel Spa
Ubicada en el pintoresco municipio de Temoaya, en el Estado de México, la Hacienda Buenavista…
Hacienda de La Luz
En el corazón de la zona central de México, en una región que marca la…
Haciendas de Tepeyahualco
Tlaxcala es una entidad de la República Mexicana que se distingue por su fascinante patrimonio…
Hacienda Calderón
Las haciendas mexicanas son testigos silenciosos de una historia llena de riqueza cultural, arquitectónica y…
El Marqués Hacienda
México es conocido por su riqueza cultural y arquitectónica, y las haciendas históricas representan una…
Hotel Hacienda de Cortés
Históricas construcciones, conventos, capillas y haciendas, junto con una deliciosa gastronomía, un clima privilegiado y…
Hacienda Uxmal
Ubicada en el corazón de la península de Yucatán, la Hacienda Uxmal es mucho más…
Hacienda Yaxcopoil
Enclavada en el kilómetro 186 de la Carretera Federal 261, cerca de Mérida, Yucatán, la…
Hacienda La Laguna
Ubicada en el pintoresco estado de Tlaxcala, la Hacienda La Laguna ofrece a sus visitantes…
Hotel Hacienda de San Antonio
Ubicado en el encantador pueblo de San Antonio, en el estado de Colima, el Hotel…
Earnstock corredor
Earnstock se ha consolidado como un socio confiable para los traders activos, ofreciendo soluciones de…
Fraude Go Turismo en Bacalar: Casa Bakal se deslinda de Go Turismo y reitera compromiso con transparencia y servicio confiable
Ante los recientes reportes sobre posibles fraudes vinculados con la empresa Go Travel México actualmente…
Bacalar: Expertos en Rentas Vacacionales y Cuidado de Propiedades
Bacalar, reconocido como el "Pueblo Mágico" de Quintana Roo, ha experimentado un aumento significativo en…
Haciendas de México

Las haciendas de México fueron grandes propiedades rurales que surgieron durante la época colonial y perduraron hasta el siglo XX. Funcionaban como unidades de producción agrícola, ganadera y minera, y muchas de ellas se convirtieron en centros económicos y sociales clave en sus regiones.
Historia de las Haciendas en México
Época Colonial (Siglo XVI – XIX)
- Surgieron con el sistema de mercedes de tierra, otorgadas por la Corona Española a conquistadores y colonos.
- Se consolidaron con el trabajo de indígenas y esclavos africanos bajo sistemas de encomienda y peonaje.
- Eran autosuficientes, con talleres, capillas, escuelas y viviendas para trabajadores.
Siglo XIX y Revolución Mexicana
- Con la Independencia de México (1821), muchas haciendas pasaron a manos criollas.
- En el Porfiriato (1876-1911), se expandieron y modernizaron, pero también aumentó la explotación de trabajadores.
- La Revolución Mexicana (1910-1920) llevó a la expropiación y reparto agrario, con la reforma de 1917 que limitó la extensión de tierras privadas.
Tipos de Haciendas
- Haciendas agrícolas: Cultivaban trigo, maíz, caña de azúcar y algodón. Ejemplo: haciendas en Morelos y Veracruz.
- Haciendas ganaderas: Criaban ganado bovino y ovino, esenciales para la producción de carne, cuero y lana. Comunes en el norte del país.
- Haciendas henequeneras: En Yucatán, dedicadas al cultivo del henequén, usado para fabricar cuerdas y textiles.
- Haciendas mineras: Ligadas a la extracción de metales preciosos, especialmente en Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí.
Haciendas en la Actualidad
Hoy, muchas haciendas han sido restauradas y convertidas en hoteles boutique, museos o centros de eventos, conservando su arquitectura original. Algunas famosas incluyen:
- Hacienda de San Gabriel de Barrera (Guanajuato)
- Hacienda Panoaya (Edomex) – Donde vivió Sor Juana Inés de la Cruz.
- Hacienda Uayamón (Campeche) – Ahora hotel de lujo.
¿Quieres información sobre alguna hacienda en particular o sobre su arquitectura y función?