Skip to content

Hacienda Yaxcopoil

Enclavada en el kilómetro 186 de la Carretera Federal 261, cerca de Mérida, Yucatán, la Hacienda Yaxcopoil es un tesoro arquitectónico e histórico que narra en sus muros y terrenos la evolución de tres grandes etapas de la historia regional: el periodo prehispánico, la época colonial y el auge henequenero del siglo XIX y principios del XX.

Su nombre, que en lengua maya significa “sitio de los álamos verdes”, evoca una profunda conexión con el entorno natural y cultural de la región.

Una Hacienda Monumental

Fundada en el siglo XVII, la Hacienda Yaxcopoil fue en su tiempo una de las más importantes de la región, llegando a abarcar más de 11 mil hectáreas. Durante su época de esplendor, esta hacienda no solo se destacó por su actividad ganadera, sino también por ser una potencia en la producción de henequén, conocido como “el oro verde” de Yucatán. Sin embargo, las transformaciones políticas y sociales del siglo XX redujeron su extensión territorial a menos del 3% de su tamaño original. A pesar de ello, la hacienda sigue siendo un testimonio vivo del pasado y hoy se ha convertido en un atractivo turístico y un museo privado que permite a los visitantes sumergirse en su rica historia.

Un Recorrido por la Historia

La construcción principal de Yaxcopoil destaca por sus imponentes salones, techos elevados y amplios corredores, rodeados de exuberantes jardines que seducen con su variedad de colores y aromas. Entre los espacios más emblemáticos está el salón principal, adornado con dos óleos que retratan a Don Donaciano García Rejón Mazó y su esposa Mónica Galera Encalada, quienes adquirieron la propiedad en 1864. Este matrimonio dio inicio a una tradición familiar que ha mantenido viva la hacienda hasta el día de hoy.

En la capilla de la hacienda se resguarda un óleo colonial de San Jerónimo de Yaxcopoil, santo patrono del lugar. Otros espacios, como la cocina y el comedor, con su mobiliario original, reflejan el encanto y la sofisticación de la vida campestre de antaño. Además, la huerta alberga una alberca con vestidores, un tanque de riego y una noria equipada con bombas estadounidenses del siglo XX, que aún operan extrayendo agua.

Vestigios Mayas en Yaxcopoil

La historia de Yaxcopoil no se limita al periodo colonial y henequenero; también cuenta con un rico legado prehispánico. En sus terrenos se encuentran vestigios mayas que incluyen estructuras piramidales de entre 6 y 20 metros de altura, una cancha de juego de pelota y estelas dispersas en un área de aproximadamente 8 kilómetros cuadrados. Estas reliquias ofrecen un vistazo al pasado glorioso de la civilización maya y complementan la experiencia histórica que ofrece la hacienda.

Uno de los espacios destacados es el “Cuarto Maya”, un pequeño museo que exhibe esculturas, vasijas y otros objetos del periodo clásico maya encontrados en el sitio arqueológico. Este rincón es un imperdible para quienes deseen explorar más a fondo el pasado prehispánico de la región.

La Era Henequenera

La Hacienda Yaxcopoil también ofrece un vistazo a su apogeo industrial a través de su planta desfibradora de henequén, donde se pueden observar las máquinas y motores utilizados durante el siglo XIX. En el cuarto de máquinas se encuentra un motor alemán de 1913 que funcionó hasta 1984, cerrando un ciclo de más de un siglo de producción de fibra de henequén. Estos elementos mecánicos, junto con la arquitectura industrial, transportan a los visitantes a una época en la que Yucatán era una región líder en la producción y exportación de este valioso recurso.

Actividades y Experiencias

Recorrer la Hacienda Yaxcopoil es una experiencia que combina historia, cultura y naturaleza. Desde explorar la casa principal y sus edificios hasta caminar por los jardines y la huerta, cada rincón ofrece una visión única del pasado yucateco. Además, los visitantes pueden aprender sobre las leyendas y tradiciones ligadas a la hacienda, que ha servido como escenario para diversas producciones cinematográficas y televisivas.

Para los amantes de la arqueología, el sitio ofrece la oportunidad de observar las ruinas mayas y conectar con el legado ancestral de la región. Por otro lado, los interesados en la ingeniería y la historia industrial pueden admirar los restos de la maquinaria utilizada durante el auge del henequén, testigos de una época de innovación y desarrollo.

La Hacienda Hoy

A pesar de las transformaciones sufridas a lo largo de los siglos, Yaxcopoil ha logrado conservar su esencia y convertirse en un referente turístico en Yucatán. Su cuidado actual permite a los visitantes viajar en el tiempo y descubrir los aspectos más destacados de su historia. Además, su accesibilidad desde Mérida la convierte en un destino ideal para quienes buscan enriquecer su conocimiento sobre la cultura e historia de esta región del país.

Un lugar imperdible para el turismo 

La Hacienda Yaxcopoil es más que un vestigio del pasado; es un puente entre las culturas prehispánica, colonial e industrial que definieron a Yucatán. Su rica historia, combinada con su arquitectura y su legado natural, la convierten en un lugar único que merece ser explorado. Ya sea por su relevancia histórica, su conexión con la civilización maya o su papel en el auge del henequén, visitar Yaxcopoil es una experiencia inolvidable que permite entender mejor los procesos y transformaciones que han moldeado a esta región del país.

Kilómetro 186 Carretera Federal 261, Mérida, México

20.9851771

-89.6392634

52 (999) 900-1193

hacienda@yaxcopoil.com

http://www.yaxcopoil.com/

 

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top