San Luis Potosí es reconocido como un destino turístico que combina tradición, naturaleza y hospitalidad…

Enclavada a tan solo un kilómetro de Huamantla, Tlaxcala, la Hacienda Soltepec —también conocida como Hacienda La Escondida— es un lugar que combina historia, tradición y lujo contemporáneo. Construida en 1712, esta hacienda ha sido testigo de siglos de transformaciones, desde su época como centro de producción ganadera y de pulque, hasta convertirse en un destino turístico de primer nivel.
La Hacienda Soltepec —La Escondida— es más que un lugar de hospedaje; es un viaje en el tiempo, un encuentro con la historia y la tradición tlaxcalteca. Con su arquitectura imponente, su gastronomía auténtica y las actividades que ofrece, este destino es perfecto para quienes buscan una experiencia única que combine descanso, cultura y aventura. Desde las memorias del cine mexicano hasta los sabores auténticos de Tlaxcala, cada rincón de esta hacienda invita a descubrir, disfrutar y soñar.
Historia y arquitectura
La Hacienda Soltepec destaca por su arquitectura única, que refleja una mezcla de estilos. Aunque su construcción inicial data del siglo XVIII, fue en las postrimerías del siglo XIX cuando adquirió su característica fachada con torreones que evocan un castillo medieval, adornados con detalles mudéjares que agregan un toque exótico y refinado. Su estilo porfirista se complementa con interiores a la francesa, donde destacan los pisos de mármol de Carrara y azulejos de exquisita factura. Estos elementos convierten a la hacienda en un testimonio vivo de la opulencia de otras épocas.
Un escenario de cine
En 1955, la Hacienda Soltepec fue rebautizada como Hacienda La Escondida debido a su participación en la película homónima protagonizada por dos gigantes del cine mexicano: María Félix y Pedro Armendáriz. Este evento no solo marcó un hito en su historia, sino que también consolidó su reputación como un lugar lleno de magia y carisma. En honor a esta producción, una de sus suites lleva el nombre de “La Doña”, ofreciendo una experiencia que combina lujo y nostalgia cinematográfica.
Hospedaje de lujo
La Hacienda La Escondida cuenta con 13 habitaciones y suites, cada una ubicada en diferentes áreas de la propiedad. Entre ellas destaca la suite “La Doña”, que conserva la elegancia y el carácter de su historia. Esta suite incluye una cama king size, jacuzzi, terraza privada, sala de estar y amenidades modernas como teatro en casa y conexión a internet, garantizando una estancia inolvidable.
Las demás habitaciones también han sido renovadas recientemente, combinando el encanto histórico con el confort moderno. Las cinco suites disponibles ofrecen camas matrimoniales, tina de baño y detalles como pantallas planas y señal de cable. Para quienes buscan un nivel superior de lujo, la Master Suite incluye un sofá cama y una tina de hidromasaje, ideal para relajarse tras un día de exploración.
Gastronomía excepcional
La cocina de la Hacienda La Escondida es uno de sus mayores atractivos. Inspirada en las recetas tradicionales de la región y enriquecida por la herencia culinaria de “La More”, una figura legendaria en la hacienda, la propuesta gastronómica combina creatividad y tradición.
Los visitantes pueden deleitarse con platos típicos de Tlaxcala, como los gusanos de maguey, escamoles y antojitos elaborados con huitlacoche y hongos de La Malinche. Otros platillos destacados son la pechuga de pollo al pulque, el helado de mango con muégano y la refrescante agua de limón con apio. Cada bocado refleja el esmero y la pasión por preservar los sabores auténticos de la región.
Actividades y atracciones cercanas
La Hacienda La Escondida no solo ofrece un espacio para el descanso, sino también una variedad de actividades que permiten a los visitantes explorar y conectar con la cultura y la naturaleza de Tlaxcala.
Una de las experiencias más recomendables es el tour de las haciendas cercanas, que incluye visitas a lugares como la Hacienda Tenexac, famosa por su tradición ganadera. Este recorrido incluye una degustación de pulque, la bebida ancestral de la región, preparada de manera artesanal.
Para los amantes de la equitación, la hacienda ofrece cabalgatas relajantes. Uno de los paseos más destacados es la “Cabalgata Acueducto”, que lleva a los visitantes a un acueducto colonial construido para abastecer de agua a Huamantla. Otra opción es un recorrido por los alrededores de la hacienda, donde los paisajes naturales crean el escenario perfecto para desconectarse del ajetreo diario.
Huamantla, un tesoro por descubrir
La proximidad de la Hacienda Soltepec a Huamantla agrega un valor inigualable a la experiencia. Este Pueblo Mágico es conocido por sus alfombras de aserrín durante la Noche que Nadie Duerme, una celebración religiosa que transforma las calles en un colorido lienzo efímero. Además, Huamantla cuenta con museos, como el Museo Nacional del Títere, que resalta la tradición titiritera de la región.
Cómo llegar
Llegar a la Hacienda Soltepec es sencillo. Ubicada en el kilómetro 3 de la carretera libre Huamantla-Puebla, esta joya arquitectónica se encuentra a solo 50 kilómetros de la ciudad de Tlaxcala. Su ubicación privilegiada la convierte en un punto de partida ideal para explorar otros destinos cercanos, como el sitio arqueológico de Cacaxtla, conocido por sus coloridos murales prehispánicos.
Km. 3 Carretera Huamantla-Puebla, Huamantla, Tlaxcala
Solo reservaciones: 018001110351
Comments (0)