Las haciendas de México y los juegos de casino online representan dos caras de la…

A tan solo 30 minutos de Cuernavaca, la capital del estado de Morelos, se encuentra un verdadero paraíso histórico: la Hacienda San Gabriel de las Palmas. Este extraordinario lugar, que en sus inicios fue un monasterio franciscano del siglo XVI, ha evolucionado para convertirse en un exclusivo hotel de lujo, ideal para disfrutar de un fin de semana romántico en pareja.
Rodeada por un entorno de albercas, jardines y construcciones coloniales, esta hacienda combina el pasado histórico con el confort moderno, ofreciendo una experiencia inolvidable a sus visitantes.
Un espacio lleno de historia y cultura
La Hacienda San Gabriel de las Palmas no es solo un lugar de descanso; es un testigo viviente de importantes eventos históricos en México. Construida en 1529 por órdenes de Hernán Cortés, su arquitectura inicial reflejaba el estilo español de la época, con bóvedas de medio cañón y muros semicirculares. Lo que comenzó como un monasterio franciscano, se transformó años después, en 1558, en una hacienda azucarera, marcando el inicio de una nueva etapa en su historia.
Durante la Guerra de Independencia, figuras destacadas como Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero utilizaron la hacienda, consolidándola como un espacio clave en la lucha por la soberanía nacional. Más tarde, en la Revolución Mexicana, Emiliano Zapata la convirtió en su cuartel, añadiendo una capa más a su rica historia. Estos ecos del pasado aún se sienten en cada rincón de la hacienda, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes de la historia.
Qué visitar dentro de la hacienda
Uno de los espacios más emblemáticos de la Hacienda San Gabriel es su capilla, un lugar lleno de encanto y solemnidad que invita a la introspección. Otro punto destacado es el salón principal, que funge como un museo abierto al público. Aquí se exhiben piezas prehispánicas, mobiliario antiguo y pinturas de los siglos XIX y XX, proporcionando una experiencia cultural única para los visitantes.
El contacto con la naturaleza también tiene un papel importante en la hacienda. Su vivero y hortaliza orgánica son un testimonio de su compromiso con la ecología y la sustentabilidad. De hecho, muchos de los ingredientes utilizados en el restaurante del hotel provienen de esta hortaliza. El menú combina sabores tradicionales de las comunidades cercanas con la sofisticación de la cocina internacional, deleitando a los paladares más exigentes.
Relajación y entretenimiento
La Hacienda San Gabriel de las Palmas ofrece un abanico de actividades diseñadas para el descanso y la diversión. Su spa es un oasis de tranquilidad, donde los visitantes pueden disfrutar de tratamientos como masajes con piedras calientes, sesiones de shiatsu y rituales en el temazcal. Este último, una tradición ancestral mexicana, conecta cuerpo y mente, renovando la energía de quienes lo experimentan.
Para quienes buscan algo más animado, la hacienda cuenta con tres bares y una cava que data del siglo XVI. Esta última alberga más de 1,500 botellas y 150 etiquetas, convirtiéndola en un espacio ideal para los amantes del vino y las experiencias exclusivas. Al caer la noche, el ambiente de la hacienda se llena de un misticismo único, acentuado por las historias locales sobre “El Catrín”, un espíritu protector que, según las leyendas, deambula por los rincones más apartados cuidando un tesoro oculto.
Actividades al aire libre
Las 25 hectáreas de la hacienda son el escenario perfecto para disfrutar de actividades al aire libre. Los visitantes pueden explorar los alrededores a caballo, con opciones de paseos guiados en uno de los siete caballos disponibles. Para los más activos, la hacienda también ofrece recorridos en bicicleta y canchas de tenis, asegurando entretenimiento para todos los gustos.
Aunque la hacienda tiene suficiente encanto para mantener a sus huéspedes ocupados, quienes deseen explorar más allá encontrarán en Cuernavaca una variedad de atractivos turísticos. El Jardín Borda, con su exuberante vegetación y diseño histórico, el Palacio de Cortés, que alberga un fascinante museo, y la Catedral, con su impresionante arquitectura, son solo algunas de las maravillas que esta ciudad ofrece.
Cómo llegar
Ubicada en el municipio de Amacuzac, Morelos, la Hacienda San Gabriel de las Palmas se encuentra a solo 30 kilómetros de Cuernavaca, lo que equivale a un trayecto de aproximadamente 35 minutos. Su dirección exacta es Km 41.8 de la Carretera Federal Cuernavaca-Chilpancingo, facilitando el acceso tanto para locales como para turistas.
Un destino que combina lujo, historia y misterio
Visitar la Hacienda San Gabriel de las Palmas es adentrarse en un espacio donde el pasado y el presente convergen de manera armoniosa. Desde sus raíces como monasterio franciscano hasta su transformación en un hotel de lujo, este lugar ha sido escenario de momentos históricos y leyendas fascinantes. Ya sea disfrutando de un tratamiento relajante en el spa, explorando sus jardines o degustando una cena exquisita en su restaurante, cada experiencia en esta hacienda promete ser memorable.
Para quienes buscan una escapada romántica, cultural o simplemente un descanso en medio de la naturaleza, la Hacienda San Gabriel de las Palmas es un destino inigualable. Su rica historia, sus instalaciones de lujo y su entorno cautivador la convierten en un lugar que vale la pena descubrir y disfrutar al máximo.
(751)3490113
http://www.hacienda-sangabriel.com.mx/
Km 41,8 Carretera Federal Cuernavaca – Chilpancingo, Amacuzac, Estado de Morelos, México.
sangabriel@prodigy.net.mx
Comments (0)