En el corazón de Parras de la Fuente, uno de los Pueblos Mágicos más pintorescos…

Enclavada en el majestuoso entorno del Pueblo Mágico de Santiago, Nuevo León, Hacienda La Zamora se alza como un refugio de elegancia y serenidad que combina la arquitectura tradicional con servicios contemporáneos.
Este espacio, ideal para celebraciones, escapadas románticas o simplemente para reconectar con la naturaleza, ha sabido conservar el espíritu de las antiguas haciendas del noreste mexicano, adaptándose a las necesidades del visitante moderno.
Antecedentes históricos
Aunque no existen registros públicos detallados sobre su fundación como hacienda productiva, La Zamora conserva elementos arquitectónicos que evocan el estilo de las propiedades rurales del siglo XIX: patios amplios, muros de piedra, techos altos y jardines interiores. Su nombre y diseño remiten a las antiguas haciendas agrícolas de la región, muchas de las cuales florecieron durante el Porfiriato como centros de producción de caña, maíz y ganado.
Hoy, Hacienda La Zamora ha sido restaurada y transformada en un espacio para eventos sociales y hospedaje, sin perder su esencia histórica. Su arquitectura, cuidadosamente preservada, ofrece una experiencia que mezcla lo rústico con lo sofisticado.
Entorno turístico
Ubicada en Santiago, uno de los destinos turísticos más encantadores de Nuevo León, la hacienda se encuentra rodeada de montañas, ríos y vegetación exuberante. A pocos minutos se encuentran atractivos como:
La Presa de La Boca, ideal para paseos en lancha y deportes acuáticos.
La Cola de Caballo, una cascada icónica rodeada de senderos y miradores.
El centro histórico de Santiago, con su plaza, iglesia y mercado artesanal.
Este entorno convierte a La Zamora en un punto estratégico para quienes desean combinar descanso, naturaleza y cultura.
Cómo llegar
Hacienda La Zamora se encuentra en:
Villa de Santiago, s/n, 67300, Santiago, Nuevo León, México
Desde Monterrey, el trayecto en automóvil toma aproximadamente 40 minutos. Se puede llegar tomando la Carretera Nacional (MEX-85) hacia el sur, y luego desviándose hacia el centro de Santiago. La hacienda está bien señalizada y cuenta con estacionamiento privado.
Para quienes prefieren transporte público, existen rutas de autobús desde Monterrey hasta Santiago, aunque se recomienda el uso de vehículo particular para mayor comodidad y flexibilidad.
Clima
El clima en Santiago es templado subhúmedo, con veranos cálidos e inviernos frescos. Durante los meses de mayo a septiembre, las temperaturas pueden alcanzar los 35°C, por lo que se recomienda ropa ligera y protección solar. En invierno, las mínimas pueden descender a 10°C, lo que brinda un ambiente ideal para disfrutar de las chimeneas y terrazas de la hacienda.
La mejor época para visitar es entre octubre y abril, cuando el clima es más fresco y seco, ideal para eventos al aire libre y recorridos turísticos.
Gastronomía
Hacienda La Zamora ofrece servicios de banquete con menús que fusionan la cocina tradicional nuevoleonesa con opciones internacionales. Entre los platillos más representativos que pueden encontrarse en sus eventos destacan:
Cabrito al pastor, símbolo de la gastronomía regiomontana.
Asado de puerco, en salsa roja con arroz y frijoles charros.
Machacado con huevo, ideal para desayunos campiranos.
Capirotada, como postre típico en temporada de Cuaresma.
Pan de Bustamante, horneado artesanalmente con nuez.
Además, la hacienda permite adaptar los menús a necesidades especiales (vegetarianos, gourmet, etc.) y ofrece barra libre, mesa de dulces y servicio de catering personalizado.
Tradiciones y cultura local
Santiago es un municipio con profundas raíces culturales, y La Zamora se convierte en un escenario perfecto para celebraciones que integran estas tradiciones. Es común que las bodas y eventos incluyan:
Espectáculos charros, con música de mariachi y escaramuzas.
Ceremonias religiosas en jardines o capillas improvisadas.
Decoración con flores regionales, papel picado y velas.
Música norteña y danzas folklóricas, que animan las celebraciones.
Durante festividades como el Día de Muertos o la Semana Santa, la hacienda puede adaptarse para eventos temáticos que integran altares, gastronomía típica y actividades culturales.
Instalaciones y servicios
Hacienda La Zamora cuenta con:
Jardines amplios rodeados de vegetación nativa.
Salón de eventos con capacidad para más de 200 personas.
Patios coloniales ideales para recepciones y cócteles.
Tres casas habitación para hospedaje, con capacidad de hasta 5 personas cada una.
Áreas para fotografía, con paisajes naturales y arquitectura tradicional.
Cocina para uso del catering, pista de baile y estacionamiento.
El servicio incluye coordinación integral del evento, decoración, mobiliario, meseros y atención personalizada. También se permite llevar proveedores externos, incluyendo pasteles y música.
Hacienda La Zamora no es solo un lugar para eventos: es una experiencia que conecta con la historia, la naturaleza y la cultura del noreste mexicano. Ya sea para celebrar un momento especial o para disfrutar de una escapada con encanto, este rincón de Santiago ofrece hospitalidad, belleza y tradición en cada rincón.
Comments (0)