Skip to content

Ubicada en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, la Hacienda Condado de Sayavedra es un espacio que combina la tradición histórica con el desarrollo urbano de alto nivel. Lo que alguna vez fue una antigua finca agrícola durante la época colonial, hoy es un recinto que ha sido cuidadosamente preservado y transformado en un centro residencial exclusivo y en un lugar ideal para celebraciones sociales de gran nivel.

Su entorno natural, su arquitectura tradicional y su versatilidad funcional la convierten en un símbolo del equilibrio entre el legado del pasado y las comodidades del presente. Enclavada en un paisaje arbolado y montañoso, esta hacienda mantiene su esencia rústica y elegante, a la vez que ofrece instalaciones y servicios modernos.

De rancho colonial a desarrollo residencial de lujo

La historia de esta hacienda se remonta a los siglos coloniales, cuando la propiedad formaba parte de un amplio sistema de producción agropecuaria. Bajo el nombre de Hacienda de Sayavedra, se extendía por grandes extensiones de tierra dedicadas a la ganadería y agricultura. Estaba conformada por varios ranchos satélites, entre los que destacaban el Rancho Viejo —hoy Hacienda del Valle Escondido—, el Rancho Blanco, el Rancho Hila, el Rancho San Juan y el Agostadero de Sayavedra, una zona destinada al pastoreo durante las temporadas de sequía.

Estos terrenos, administrados bajo un modelo latifundista propio del virreinato, eran parte esencial de la economía agrícola de la región. Con el paso del tiempo y los cambios sociopolíticos del país, la hacienda perdió su función original, pero no su importancia estructural ni simbólica.

Fue a mediados del siglo XX cuando comenzó el proceso de urbanización. Gracias a una visión de desarrollo planificado, los terrenos fueron adquiridos y transformados para dar paso al fraccionamiento Condado de Sayavedra, uno de los más prestigiosos y seguros del Estado de México. Aun en medio de esta transición urbana, se conservaron elementos arquitectónicos y paisajísticos de la hacienda original, integrando historia y modernidad.

Espacios ideales para eventos sociales

Además de ser parte de un desarrollo residencial exclusivo, la Hacienda Condado de Sayavedra se ha consolidado como un lugar perfecto para celebraciones sociales, en especial bodas. Su entorno natural, junto con la arquitectura que conserva detalles originales de la época colonial, genera una atmósfera romántica, íntima y sofisticada.

La hacienda cuenta con una amplia variedad de espacios adaptables para distintos tipos de eventos. Entre ellos se encuentran una capilla para ceremonias religiosas, jardines, terrazas, salón techado, pista de baile, área para cócteles y una carpa que permite realizar eventos al aire libre sin preocuparse por las inclemencias del tiempo. Todos estos espacios pueden albergar cómodamente hasta 500 invitados.

Además, la hacienda ofrece paquetes personalizados que incluyen servicios como banquete, fotografía, decoración, ambientación musical y coordinación de eventos, permitiendo a las parejas diseñar su celebración a la medida, ya sea en un estilo clásico, campestre, moderno o temático.

Gastronomía y servicios a la medida

Uno de los mayores atractivos de celebrar un evento en esta hacienda es la calidad y versatilidad de su oferta gastronómica. El menú puede adaptarse a distintas preferencias culinarias, desde cocina tradicional mexicana hasta platillos internacionales, de fusión o de autor. También se ofrecen opciones vegetarianas, veganas, sin gluten y menús especiales para personas con diabetes o hipertensión.

En cuanto a las bebidas, el servicio es completamente adaptable: puede incluir barra libre, bebidas premium o descorche libre, de acuerdo con el estilo y presupuesto del cliente.

Este enfoque personalizado y de alta calidad convierte cada celebración en una experiencia inolvidable tanto para los anfitriones como para sus invitados.

Residencia exclusiva en un entorno natural

Condado de Sayavedra no solo es una sede para eventos; es también un fraccionamiento residencial de alto nivel socioeconómico, con estrictos controles de acceso, vigilancia las 24 horas y amplias áreas verdes. Sus calles arboladas, su vista hacia las montañas y la cercanía a servicios esenciales en Atizapán lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan seguridad, naturaleza y calidad de vida.

Muchas de las residencias dentro del fraccionamiento conservan estilos arquitectónicos inspirados en las haciendas coloniales, lo que crea una coherencia estética con el entorno y refuerza el espíritu de comunidad que se ha formado a lo largo de los años.

Ubicación y contacto

Su ubicación estratégica dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México permite fácil acceso desde Naucalpan, Tlalnepantla, Satélite y Cuautitlán Izcalli, lo que la convierte en una excelente opción tanto para residir como para organizar eventos sin alejarse demasiado de la ciudad.

Un legado que se reinventa

La Hacienda Condado de Sayavedra es un ejemplo de cómo un espacio histórico puede mantenerse vigente a través de una transformación cuidadosa y respetuosa con su esencia. Su valor no solo radica en su arquitectura y entorno, sino también en la experiencia integral que ofrece: un lugar donde la historia, la naturaleza y la modernidad se dan la mano para ofrecer una propuesta única.

Tanto si se busca un hogar en un entorno exclusivo como si se desea celebrar un momento especial con elegancia y personalidad, esta hacienda representa una opción de primer nivel dentro del Estado de México.

Hacienda Condado de Sayavedra

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top