Cuando se trata de destinos que combinan belleza natural, actividades emocionantes y una rica oferta…
Hacienda Cocoyoc
La Hacienda Cocoyoc es mucho más que un hotel. Es un lugar cargado de historia, cultura y tradición que se remonta a tiempos prehispánicos, cuando el lugar formaba parte de un asentamiento de la cultura tlahuica.
Ubicada en el estado de Morelos, esta hacienda nos transporta en el tiempo, permitiéndonos explorar su fascinante pasado y disfrutar de sus modernas comodidades.
Raíces prehispánicas: Tlahuicas y Mexicas
Cocoyoc, cuyo nombre náhuatl significa “en el coyote pequeño”, fue fundado en el siglo XI por los tlahuicas, un grupo perteneciente a la gran familia náhuatl. Este asentamiento prosperó mucho antes de la llegada de los aztecas al Valle de México. En el siglo XIV, el segundo rey mexica, Huitzihuitl, conquistó Cocoyoc y quedó fascinado por sus tierras fértiles y clima privilegiado. Este idilio con el lugar lo llevó a desposar a la hija del señor tlahuica, sellando una alianza estratégica.
De esta unión nació Moctezuma I, quien sería emperador de los mexicas entre 1440 y 1469. Profundamente ligado a la tierra de su madre, Moctezuma ordenó la creación de majestuosos jardines y baños reales en Cocoyoc, convirtiendo la región en un refugio personal para la meditación y el descanso. Este legado natural y cultural persiste, impregnando el ambiente de la hacienda.
De la Conquista a la Hacienda Colonial
Con la llegada de los españoles, Cocoyoc pasó a formar parte de los vastos territorios concedidos a Hernán Cortés en reconocimiento a sus conquistas. La hacienda como tal comenzó su historia en 1600, cuando Elvira Ruiz, descendiente de Isabel Moctezuma y Hernán Cortés, vendió parte de sus tierras para iniciar actividades agrícolas.
A lo largo de los siglos XVII y XVIII, la Hacienda Cocoyoc creció y se consolidó como un importante centro productor de azúcar, llegando a ocupar 148 hectáreas y posicionándose entre las doce plantaciones azucareras más destacadas de México. Sin embargo, la Revolución Mexicana trajo consigo el declive de la hacienda, reduciendo su extensión a 57 hectáreas.
En 1957, Paulino Rivera Torres adquirió la propiedad y transformó la histórica hacienda en un hotel de lujo, conocido inicialmente como “El Paraíso de América”. Desde entonces, se ha convertido en un destino imprescindible para quienes buscan combinar historia, relajación y un entorno natural único.
Experiencias en la Hacienda Cocoyoc
La Hacienda Cocoyoc ofrece una variedad de actividades y servicios diseñados para satisfacer los gustos más exigentes. Sus instalaciones, rodeadas de exuberantes jardines y arquitectura colonial, invitan al descanso y la diversión.
Hospedaje único
El hotel cuenta con 265 habitaciones y suites, cada una con una decoración que mezcla el estilo tradicional mexicano con comodidades modernas. Los detalles de cada espacio están diseñados para proporcionar una experiencia de lujo en un ambiente histórico.
Gastronomía excepcional
La hacienda alberga cuatro restaurantes donde se pueden degustar platillos internacionales y mexicanos, preparados con ingredientes frescos y de alta calidad. También hay tres bares y una discoteca disponible para eventos especiales.
Recreación y bienestar
La Hacienda Cocoyoc es un lugar ideal para quienes buscan relajación y entretenimiento. Entre sus instalaciones destacan:
Piscinas y tobogán: Perfectos para disfrutar en familia.
Gimnasio y áreas de trote: Para quienes desean mantenerse activos rodeados de paisajes paradisíacos.
Jardines y galería de arte: Espacios para la contemplación y el deleite visual.
Tren eléctrico: Una actividad ideal para los más pequeños, que les permite recorrer y conocer los rincones de la hacienda.
Campos de golf
La hacienda cuenta con dos magníficos campos de golf: el Club Deportivo Cocoyoc y el Club Campestre Cocoyoc. Ambos ofrecen servicios de caddies, casa club, canchas de tenis, alberca, gimnasio, restaurante bar y estacionamiento.
Relajación total
Para quienes buscan desconectarse del estrés, la Hacienda Cocoyoc ofrece actividades diseñadas para el descanso y la renovación. Sus jardines y espacios abiertos son ideales para disfrutar de momentos de tranquilidad.
Cómo llegar
La Hacienda Cocoyoc se encuentra en el estado de Morelos, en la dirección: Carretera Federal Cuernavaca-Cuautla, Km. 32, C.P. 62740, Cocoyoc, Morelos. Su ubicación estratégica la convierte en un destino de fácil acceso desde la Ciudad de México y Cuernavaca, ideal para una escapada de fin de semana.
Un espacio para eventos inolvidables
Además de ser un lugar ideal para vacacionar, la Hacienda Cocoyoc es perfecta para la celebración de eventos sociales y corporativos. Sus amplios jardines y salones están disponibles para bodas, reuniones, convenciones y más. Destaca su capilla, ideal para ceremonias religiosas, y su antigua casa grande, que añade un toque de elegancia histórica a cualquier evento.
Un legado que perdura
La Hacienda Cocoyoc es mucho más que un hotel; es un testigo viviente de la rica historia de México. Desde su origen prehispánico hasta su transformación en un destino turístico de clase mundial, esta hacienda encarna el espíritu de las culturas que han moldeado la identidad de la región.
Visitar la Hacienda Cocoyoc es emprender un viaje al pasado, mientras se disfruta del lujo y la modernidad. Ya sea para relajarse, explorar su historia o celebrar un evento especial, este lugar ofrece una experiencia única que combina tradición, naturaleza y confort.
Carr. Fed. Cuernavaca Cuautla Km.32, C.P. 62740, Cocoyoc, Morelos.
(735) 356-2211
reservaciones@cocoyoc.com.mx
http://www.cocoyoc.com.mx/
Comments (0)