Skip to content

La Ex Hacienda Santa Bárbara, situada en el municipio de Huamantla, Tlaxcala, es uno de los destinos más encantadores del altiplano mexicano.

Esta antigua hacienda, fundada en el siglo XVII, ha sido cuidadosamente restaurada para ofrecer una experiencia única que combina historia, hospitalidad, gastronomía tradicional y actividades culturales. Visitarla es adentrarse en el corazón de la cultura tlaxcalteca, rodeado de un entorno natural dominado por la imponente presencia del volcán La Malinche.

Historia y arquitectura

La historia de la Hacienda Santa Bárbara se remonta a la época virreinal, cuando fungía como un importante centro agrícola y ganadero. Su arquitectura refleja el estilo colonial de los siglos XVII y XVIII, con muros de adobe, techos de vigas de madera, pisos de ladrillo y amplios patios centrales. Uno de sus elementos más notables es la antigua capilla de la hacienda, cuya fachada de piedra muestra influencias tequitqui, es decir, una mezcla de arte indígena con estilos europeos como el románico, el gótico y el renacentista. Este recinto sagrado ha sido restaurado con respeto a su valor patrimonial, y hoy se utiliza como espacio para celebraciones, bodas y experiencias sensoriales con iluminación de velas y antorchas.

Hospedaje y servicios

La hacienda ofrece a sus visitantes diversas opciones de alojamiento que respetan el estilo rústico original del lugar. Las habitaciones están decoradas con mobiliario de época, textiles artesanales y detalles en madera, lo que proporciona una atmósfera acogedora y auténtica. También cuenta con cabañas familiares rodeadas de árboles, ideales para desconectarse del ruido citadino. Los servicios de hospedaje incluyen alimentos preparados con productos locales, como desayunos campiranos, almuerzos al aire libre y cenas románticas servidas en la capilla o los jardines. Todo está pensado para brindar una experiencia personalizada, cuidando hasta el más mínimo detalle.

Experiencias culturales y gastronómicas

Uno de los aspectos más enriquecedores de visitar la Ex Hacienda Santa Bárbara es la posibilidad de participar en experiencias culturales que celebran la herencia del maíz, alimento sagrado de Mesoamérica. Uno de los talleres más populares es el de nixtamalización, donde los visitantes aprenden el proceso ancestral para transformar el maíz en masa. Desde el cernido del grano hasta el molido en metate y la cocción de tortillas en comal, este taller ofrece una vivencia sensorial que concluye con una deliciosa comalada de sopes y tacos hechos con maíz criollo de diversos colores.

La hacienda también alberga una galería de arte donde se ha presentado la exposición “Oda al Maíz” de la fotógrafa Malena Díaz. Esta muestra documenta los rostros y paisajes de las comunidades campesinas que cultivan maíz en Tlaxcala, ofreciendo una reflexión visual sobre la importancia cultural y espiritual de este grano. Frente a la galería se encuentra la boutique “El Despacho”, donde se pueden adquirir artesanías locales como cerámica, textiles bordados, joyería en plata, figuras de papel amate y productos derivados del maíz, todo elaborado por artesanos tlaxcaltecas.

Bienestar y naturaleza

La conexión con la naturaleza y el bienestar físico y espiritual también forman parte de la propuesta de la Ex Hacienda Santa Bárbara. Uno de sus espacios más especiales es el temazcal, una estructura de más de 150 años donde se llevan a cabo ceremonias de purificación. Guiadas por temazcaleros tradicionales, estas sesiones utilizan vapor de hierbas medicinales, cantos rituales, barro curativo y té de plantas para ofrecer un proceso de renovación interior. Es una práctica ancestral que permite reconectar con uno mismo y con la tierra.

Otra actividad destacada es el picnic gourmet en las faldas del volcán La Malinche. Los visitantes pueden disfrutar de una comida al aire libre bajo los árboles, con productos de temporada y bebidas típicas como pulque o infusiones locales. Para quienes buscan una experiencia aún más impresionante, se ofrecen vuelos en globo aerostático al amanecer. Desde el aire, se obtienen vistas inigualables del paisaje tlaxcalteca, incluyendo los campos de cultivo, los volcanes que rodean la región y el propio casco de la hacienda.

Eventos especiales

Gracias a su entorno romántico y su riqueza arquitectónica, la Ex Hacienda Santa Bárbara es también un lugar ideal para celebrar bodas, aniversarios o eventos empresariales. La antigua capilla, los jardines, las habitaciones y la atención personalizada hacen de este espacio una excelente opción para eventos íntimos o de mediana escala. La hacienda ofrece paquetes que pueden incluir desde el hospedaje de los novios e invitados, hasta la organización completa del evento. Su capacidad máxima es de 200 personas, y los organizadores permiten la participación de proveedores externos según las preferencias de cada cliente.

La Ex Hacienda Santa Bárbara en Tlaxcala es mucho más que un lugar para descansar. Es un punto de encuentro entre el pasado y el presente, entre la tradición y el bienestar contemporáneo. Cada rincón cuenta una historia, cada experiencia está diseñada para conectar con la cultura tlaxcalteca de forma profunda y sensible. Ya sea para pasar un fin de semana rodeado de naturaleza, aprender sobre el maíz y sus rituales, disfrutar de un vuelo en globo o celebrar una ocasión especial, esta hacienda ofrece una experiencia integral que honra el alma de México. Para quienes buscan autenticidad, belleza y conexión cultural, Santa Bárbara es una joya escondida que vale la pena descubrir.

Ex Hacienda Santa Bárbara

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top