La Ex Hacienda El Zoquital es un bello y poco conocido recinto ubicado en el…

En el corazón del altiplano mexicano, en la tranquila región de los Llanos de Apan, se encuentra un rincón que conjuga historia, naturaleza y espiritualidad: la Hacienda Mimiahuapan.
Este lugar, ubicado en el estado de Tlaxcala, ofrece un ambiente apacible que ha sabido combinar la riqueza de su pasado rural con un presente dedicado a la formación educativa y al retiro personal.
Historia y transformación
Hacienda Mimiahuapan tiene sus raíces en el México rural de principios del siglo XX. Fue propiedad de Don Luis Barroso Barona, quien transformó la hacienda en una reconocida ganadería de toros bravos en 1924. Durante décadas, este sitio fue símbolo de la tradición agrícola y ganadera de la región, viviendo el ritmo pausado y fuerte de la vida campestre.
Con el paso del tiempo y tras la expropiación agraria ocurrida en los años setenta, la hacienda estuvo en riesgo de perder su valor histórico y social. Sin embargo, en 1974, un grupo de personas comprometidas con la cultura y la educación decidió rescatar el casco y darle un nuevo significado. Así, Hacienda Mimiahuapan pasó a ser un espacio dedicado a la formación humana, espiritual y comunitaria, un centro donde el legado de la tierra se une con la enseñanza y el encuentro personal.
Arquitectura y espacios
El conjunto de Hacienda Mimiahuapan se compone principalmente de dos áreas: la Casa Grande y la Casa del Mayoral. Ambos espacios mantienen el estilo arquitectónico típico de las haciendas mexicanas, con grandes patios, muros blancos, techos altos y amplios jardines rodeados por naturaleza. Esta combinación de construcción y entorno natural crea un ambiente acogedor y sereno, ideal para quien busca alejarse del ruido urbano.
Los amplios patios y salones se complementan con áreas verdes, senderos para caminar y espacios para actividades al aire libre. Además, la hacienda cuenta con capilla, comedores, baños, estacionamiento y servicios de mantenimiento, todo pensado para facilitar la organización de eventos, convivencias o retiros.
El entorno invita a la contemplación y al descanso, ofreciendo un escenario donde las actividades pueden desarrollarse en contacto directo con la naturaleza y con un ritmo más pausado y profundo.
Vocación educativa y espiritual
Más allá de ser un espacio para eventos, Hacienda Mimiahuapan cumple una función educativa. En sus instalaciones se encuentran el Instituto Yalbi, fundado en 1986, y una telesecundaria para varones que comenzó a operar en 1988. Estas instituciones están comprometidas con una educación integral que va más allá de lo académico, enfatizando la formación en valores, la responsabilidad social y la espiritualidad.
Este proyecto educativo está vinculado con el Opus Dei, por lo que la formación en principios familiares y personales es parte fundamental de la experiencia. Los alumnos provienen principalmente de comunidades rurales de Tlaxcala e Hidalgo, muchos de ellos becados, lo que refleja el compromiso social de la institución.
Además, la hacienda es sede de retiros, convivencias espirituales, talleres y actividades familiares que buscan fortalecer los lazos personales y promover el crecimiento interior. La organización de eventos como pastorelas o encuentros pedagógicos refleja esta vocación integradora y comunitaria.
Naturaleza y entorno
Hacienda Mimiahuapan está rodeada de un paisaje propio del altiplano mexicano, caracterizado por sus extensas planicies, vegetación semiárida y cielos despejados. Este entorno natural es ideal para quienes buscan tranquilidad, contacto con la tierra y un espacio donde la naturaleza sea parte fundamental de la experiencia.
Los senderos que recorren la hacienda invitan a paseos tranquilos y a la conexión con un entorno libre de las distracciones de la vida urbana. El clima templado facilita la realización de actividades al aire libre casi todo el año, lo que permite aprovechar al máximo los jardines y patios para convivencias y eventos.
La belleza natural del lugar no solo sirve como telón de fondo, sino que se convierte en protagonista, ofreciendo una atmósfera que potencia la reflexión, el descanso y la armonía.
Atractivos cercanos
Aunque la hacienda se ubica en una zona rural y apacible, su cercanía con la ciudad de Tlaxcala y con otros municipios de la región abre la puerta a diversas actividades turísticas y culturales. En las cercanías se pueden visitar pueblos con arquitectura colonial, iglesias históricas, sitios arqueológicos y mercados tradicionales que permiten un acercamiento auténtico a la cultura local.
Los visitantes pueden aprovechar su estancia para recorrer la capital del estado, donde la oferta cultural y gastronómica complementa la experiencia rural. También es posible visitar espacios naturales y haciendas vecinas, lo que amplía las opciones para quienes desean combinar la estancia en Hacienda Mimiahuapan con turismo regional.
Consejos para planear tu visita o evento
Para quienes desean organizar una convivencia, retiro o simplemente pasar unos días en Hacienda Mimiahuapan, es recomendable tener en cuenta algunos puntos para garantizar una experiencia placentera:
- Reservar con anticipación para asegurar disponibilidad, sobre todo en temporadas altas o fines de semana.
- Definir claramente el tipo de evento o actividad para recibir apoyo en la organización y aprovechamiento de los espacios.
- Coordinar los servicios necesarios, desde alimentación hasta equipo audiovisual o materiales para talleres.
- Considerar el traslado, ya que la hacienda se encuentra en zona rural y puede requerir vehículo propio o transporte organizado.
- Prepararse para disfrutar del entorno natural, con ropa y calzado adecuados para actividades al aire libre.
Un espacio para la reflexión y la convivencia
Hacienda Mimiahuapan es un lugar que invita a la introspección, a la convivencia familiar y a la formación personal en un ambiente que combina la historia con la naturaleza y la cultura. No es un espacio orientado a eventos sociales masivos ni comerciales, sino más bien a encuentros íntimos, retiros espirituales y actividades educativas que buscan enriquecer el alma y fortalecer vínculos.
Este carácter lo hace ideal para quienes valoran la autenticidad, la tranquilidad y el sentido de comunidad. En un mundo cada vez más acelerado, Hacienda Mimiahuapan se presenta como un refugio donde el tiempo parece detenerse para permitir el encuentro con uno mismo y con los demás.
Hacienda Mimiahuapan es más que una antigua propiedad rural; es un lugar vivo que alberga historia, educación, espiritualidad y naturaleza. Su arquitectura tradicional, sus amplios espacios y su entorno sereno la convierten en un destino único en Tlaxcala para quienes buscan un retiro o un encuentro con sentido.
Su vocación educativa, su compromiso con los valores familiares y su ubicación privilegiada en el altiplano mexicano hacen de esta hacienda un lugar especial que invita a descubrir y vivir una experiencia enriquecedora.
Comments (0)