En el corazón del Bajío mexicano, la Ex Hacienda La Joya se alza como un…

En la Ciudad de México aún sobreviven rincones que parecen escapar del tiempo, espacios donde la tradición, la historia y la tranquilidad conviven en armonía con la vida moderna.
Uno de estos lugares es la Hacienda Los Laureles, ubicada en Cjón. Hidalgo 130, San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, un sitio que resguarda el encanto de las antiguas construcciones coloniales y ofrece un ambiente ideal para quienes buscan descansar, celebrar o conectar con las raíces culturales de la capital.
Historia y esencia virreinal
El nombre de la hacienda evoca la grandeza de los árboles de laurel, símbolo de honor y victoria en muchas culturas, y en este caso, también una referencia al verdor que rodea la zona de Tláhuac. Como muchas de las haciendas que se fundaron durante el periodo virreinal, Los Laureles nació como un espacio productivo, vinculado a las actividades agrícolas que sustentaban la vida de las comunidades cercanas.
El tiempo ha transformado sus funciones, pero no su espíritu. Hoy, la Hacienda Los Laureles conserva buena parte de su arquitectura original, integrando muros de piedra, patios amplios y espacios ajardinados que transportan al visitante a una época en la que las haciendas eran el corazón de la vida social y económica de la región.
Arquitectura y detalles coloniales
La hacienda destaca por sus corredores con arcos, sus salones amplios y sus patios rodeados de naturaleza. Los detalles arquitectónicos mantienen la esencia del estilo colonial, con techos altos que invitan al frescor, pisos de cantera y ventanales que dejan entrar la luz natural.
Estos elementos no solo refuerzan el carácter histórico del lugar, sino que también lo convierten en un escenario perfecto para la fotografía, ya sea durante un paseo tranquilo o en el marco de una celebración especial.
Un oasis en Tláhuac
El entorno de Tláhuac conserva todavía parte de su espíritu tradicional, con pueblos originarios, canales y chinampas que recuerdan la herencia agrícola de la zona. En este contexto, la Hacienda Los Laureles se convierte en un oasis dentro de la capital, ofreciendo un ambiente sereno que contrasta con el ritmo acelerado del resto de la ciudad.
Los jardines y áreas verdes de la hacienda son protagonistas de la experiencia, pues permiten a los visitantes disfrutar del aire libre, descansar bajo la sombra de los árboles y encontrar un espacio de conexión con la naturaleza.
Gastronomía con tradición mexicana
Uno de los mayores atractivos de la Hacienda Los Laureles es su propuesta culinaria. El lugar ofrece platillos de la cocina mexicana tradicional, preparados con ingredientes frescos y recetas que evocan la riqueza gastronómica del país. Desde antojitos típicos como sopes, quesadillas y enchiladas, hasta opciones más elaboradas, la experiencia gastronómica se convierte en un viaje de sabores que complementa a la perfección el ambiente colonial.
Además, los comensales pueden acompañar sus alimentos con bebidas tradicionales como aguas frescas, pulque, mezcales o vinos mexicanos, lo que refuerza la autenticidad de la experiencia.
Un espacio para celebrar
La versatilidad de la Hacienda Los Laureles la ha convertido en un lugar predilecto para celebrar eventos especiales. Sus amplios salones y jardines permiten organizar bodas, aniversarios, bautizos y reuniones familiares, siempre enmarcados por el carácter histórico y elegante del lugar.
El equipo de la hacienda ofrece atención personalizada, asegurando que cada evento conserve un toque único. Los detalles en la decoración, la ambientación musical y la calidad del servicio hacen que cada celebración se convierta en un recuerdo inolvidable.
Cultura y tradición en San Francisco Tlaltenco
Visitar la Hacienda Los Laureles también es una oportunidad para descubrir la riqueza cultural de San Francisco Tlaltenco, uno de los pueblos originarios de Tláhuac. Con sus calles tranquilas, su parroquia histórica y sus tradiciones vivas, esta comunidad ofrece un marco perfecto para complementar la visita a la hacienda.
Quienes recorren la zona pueden acercarse a las festividades locales, explorar los mercados de antojitos y artesanías, o incluso conocer los canales y chinampas que forman parte del legado agrícola de Tláhuac, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte de la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac.
Accesibilidad y ubicación estratégica
Aunque se encuentra en una zona tradicional, la Hacienda Los Laureles es accesible desde distintos puntos de la Ciudad de México. Su ubicación en Tlaltenco, dentro de la alcaldía Tláhuac, permite llegar fácilmente en automóvil o mediante transporte público.
Esto la convierte en una excelente opción tanto para quienes viven en la capital como para aquellos que desean explorar sus rincones históricos durante una visita turística.
Un viaje al pasado con comodidades del presente
La Hacienda Los Laureles logra un equilibrio entre la memoria histórica y las comodidades modernas. Si bien conserva el carácter colonial que la define, también ofrece servicios adaptados a las necesidades actuales, lo que garantiza que cada visitante disfrute de una experiencia completa.
Su atmósfera relajante, su propuesta gastronómica, sus espacios para la celebración y su ubicación dentro de un entorno culturalmente rico hacen de este lugar una joya en la capital.
La Hacienda Los Laureles en Tláhuac es más que un sitio para descansar o celebrar: es un espacio que invita a viajar en el tiempo, a reencontrarse con la tradición y a disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de México. Rodeada de historia, naturaleza y hospitalidad, esta hacienda se ha consolidado como un punto de referencia para quienes buscan experiencias auténticas dentro de la Ciudad de México.
Visitarla significa descubrir cómo el pasado puede convivir con el presente, ofreciendo un escenario perfecto para la celebración, la convivencia y el disfrute de la herencia colonial que todavía late en los rincones más tradicionales de la capital.
Comments (0)