Skip to content

Hacienda Santa María Xalostoc

La Hacienda Santa María Xalostoc es un lugar que combina historia, cultura y modernidad en un entorno que invita al descanso y la exploración. Desde su rica historia que data del siglo XVI hasta su impecable restauración, esta hacienda tlaxcalteca es un refugio para quienes buscan conectar con el pasado mientras disfrutan de las comodidades del presente. Ya sea para relajarse, celebrar un evento especial o explorar los fascinantes alrededores, la Hacienda Santa María Xalostoc promete una experiencia inolvidable en el corazón de Tlaxcala.

Ubicada en el corazón del estado de Tlaxcala, la Hacienda Santa María Xalostoc es un testimonio vivo de la riqueza histórica y cultural de México. Construida en el siglo XVI, esta propiedad ha atravesado siglos de transformaciones que la han llevado a convertirse en un atractivo destino para quienes buscan una experiencia única en contacto con el pasado y la tranquilidad del campo. Su restauración impecable y su oferta de servicios la convierten en un lugar ideal para el descanso, la celebración de eventos y el disfrute de actividades recreativas en un entorno incomparable.

Un legado histórico que perdura

La historia de la Hacienda Santa María Xalostoc se remonta a noviembre de 1549, según una inscripción grabada en una roca descubierta durante los trabajos de remodelación. En sus inicios, esta hacienda contaba con más de 3,500 hectáreas dedicadas al cultivo del maguey, la agricultura y la ganadería. En el siglo XIX, la llegada del ferrocarril permitió establecer una ruta para transportar pulque hacia Puebla y la Ciudad de México, consolidando la importancia de Xalostoc como una de las comunidades más prósperas de la región.

Tras la Revolución Mexicana, las tierras de la hacienda fueron repartidas entre la comunidad, dando lugar al surgimiento de la localidad de Xalostoc. Durante décadas, la propiedad quedó en el abandono, con vastos salones invadidos por la vegetación y otros espacios utilizados como corrales para ganado. Todo cambió cuando la familia Baer adquirió la hacienda hace más de 20 años, iniciando un proceso de restauración tan exitoso que en el año 2000 recibieron el Premio Nacional en Restauración.

Servicios y comodidades para el descanso

Actualmente, la Hacienda Santa María Xalostoc cuenta con instalaciones de primer nivel diseñadas para ofrecer una experiencia única a sus visitantes. El entorno tranquilo y la paz del campo invitan a la relajación, la lectura, los paseos al aire libre y la captura de paisajes inolvidables. La hacienda dispone de 18 habitaciones y suites divididas en dos secciones: Las Bugambilias y Calpanerías.

Las Bugambilias: Incluyen nueve habitaciones, ocho de ellas con dos camas matrimoniales y una con cama King size, todas con baño completo y tina.

Calpanerías: Ofrecen seis habitaciones, cinco con dos camas individuales y una con dos camas matrimoniales, además de un jardín pequeño, estancia, cocina y baño completo.

Qué hacer en la Hacienda y sus alrededores

La Hacienda Santa María Xalostoc no solo ofrece un refugio de tranquilidad, sino que también es un punto de partida ideal para explorar los atractivos cercanos. Entre las actividades y sitios recomendados destacan:

Paseos en la hacienda: Recorrer los jardines, admirar las construcciones históricas, disfrutar de la calma del campo y relajarse en sus cómodas instalaciones.

Visita a Tlaxco: A solo 5 kilómetros, este municipio es conocido por su tradición ganadera, sus talleres de platería, y la parroquia de San Agustín. También se puede explorar “La Barca de la Fe” en San Andrés Buenavista y los laberintos formados por una víbora de agua, según leyendas locales.

Excursiones cercanas: A 90 kilómetros se encuentra el sitio arqueológico de Cacaxtla, uno de los más importantes de la región, famoso por sus murales prehispánicos bien conservados. Además, las ciudades de Puebla y Tlaxcala ofrecen una rica variedad de museos, iglesias, plazas y restaurantes para disfrutar.

Zacatlán de las Manzanas: Este pintoresco pueblo mágico, conocido por su producción de sidra y paisajes montañosos, es otro destino cercano que merece la pena explorar.

Un espacio para eventos y celebraciones

La hacienda también se distingue como un lugar ideal para la celebración de eventos sociales y corporativos. Sus amplias instalaciones y servicios incluyen opciones para bodas, reuniones empresariales, y otros eventos especiales. Los jardines y salones de la propiedad están perfectamente equipados para satisfacer las necesidades de sus clientes, garantizando una experiencia inolvidable.

Cómo llegar

La Hacienda Santa María Xalostoc se encuentra en Avenida Revolución 13, Xalostoc, Tlaxco, Tlaxcala, México. Su ubicación estratégica permite un fácil acceso desde diversas ciudades cercanas, convirtiéndola en un destino perfecto para escapadas de fin de semana o estancias prolongadas.

Cerca de la Hacienda Santa María Xalostoc, en Tlaxcala, se encuentran diversos destinos llenos de historia, tradición y belleza natural que enriquecen cualquier visita. A tan solo cinco kilómetros se ubica el municipio de Tlaxco, un lugar que conserva el encanto de lo auténtico. Aquí, puedes explorar el Taller de Platería de la Señora Eva, donde manos expertas dan vida a piezas artesanales únicas. También destaca la parroquia de San Agustín, un templo que refleja la fe y la arquitectura tradicional de la región. En los alrededores de San Andrés Buenavista, no te pierdas la peculiar Barca de la Fe, una estructura que parece flotar entre lo terrenal y lo místico, y escucha las leyendas sobre los laberintos forjados, según cuentan, por una víbora de agua.

Un poco más allá, Zacatlán de las Manzanas, en el vecino estado de Puebla, te espera con su aire fresco y montañoso. Este Pueblo Mágico es famoso por su producción de sidra y sus icónicos relojes florales, que parecen marcar el tiempo con una pausa para admirar la naturaleza.

Si tienes espíritu aventurero, a unos 90 kilómetros de la hacienda se encuentra el sitio arqueológico de Cacaxtla. Este lugar, cargado de historia, es célebre por sus murales prehispánicos que sorprenden por su colorido y detalle, narrando historias que han sobrevivido a través de los siglos.

Finalmente, no puedes dejar de visitar las ciudades de Tlaxcala y Puebla, cada una con su propio encanto. Tlaxcala, con su tranquilo centro histórico, invita a recorrer museos, iglesias y plazas que hablan de su pasado colonial. Puebla, por su parte, deslumbra con su arquitectura barroca, sus calles llenas de color y su deliciosa gastronomía, reconocida a nivel mundial.

Cada uno de estos destinos, tan cercanos a la Hacienda Santa María Xalostoc, complementa a la perfección la experiencia de hospedarse en este rincón histórico de Tlaxcala. Es una oportunidad para sumergirse en un viaje donde el pasado y el presente se encuentran en cada paso.

Avenida Revolución 13, Xalostoc, Tlaxco, Tlaxcala, México

01 (246) 466 8583

info@haciendaxalostoc.com

http://www.haciendaxalostoc.com/

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top